
Este mes, más exactamente el día 6 de junio, se cumplió el 56º aniversario de uno de los momentos más importantes en la historia moderna de Europa, ya que supuso una vuelta en el devenir de los acontecimientos de la 2º Guerra Mundial, además de los acontecimiento en el frente ruso, que fué el
Desembarco de Normadía. Existen dos grandes películas que tratan este acontecimiento,
Salvar al Soldado Ryan y
El Día Más Largo, que comentaré hoy.

Se contó con una extensa lista de actores encabezados por
Johh Wayne, Robert Mitchum,
Richard Buton y
Henry Fonda y con la participación de un jovencísimo
Sean Connery y del cantante
Paul Anka en la que sería una de sus pocas apariciones en la gran pantalla
. Todo para recrear de manera más o menos fiel, hay que recordar que es contada desde el punto de vista de los vencedores, la sangrienta toma de las playas de
Normandía y el avance hacia el interior que terminaría con la toma de Caen, que quedo prácticamente destruida.
Para un mayor realismo, se contó con un gran asesoramiento militar y con la participación de algunos militares en la película, lo cual hace de esta película un gran documento histórico admirable de ver, llegando a ser la película rodada en blanco y negro más cara de la historia, hasta que se rodó
La Lista de Schindler.
Si sois aficionados a la historia y a los acontecimiento sufridos en la 2ª Guerra Mundial, es una película que no debéis de dejar ver.