Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2013

Trailer El Juego de Ender

Después de tiempo sin escribir, os pongo el trailer de "El Juego de Ender", echándole un vistazo tiene muy buena pinta, aunque me da la impresión que a los puristas del libro no les va a hacer mucha gracia la historia, ya que tiene pinta que la han desvirtuado un poco, pero lo dicho tiene pinta hasta que no se vea la película no se sabrá.

Tengo que romper una lanza por Ben Kingsley, ya que al principio no me gustaba su elección como Mazer Rackham, y tengo que decir que su caracterización me gustó mucho, sólo le pongo el pero que me gustaría que fuera más fuerte y algo más alto, que es como me lo imaginé en su día.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Noticia de libro

Hacía tiempo que lo tenía olvidado esta adaptación, ya que se habló durante años de llevarla a la pantalla y nunca terminó de hacerse. Pero he aquí que dando una vuelta por el ciber-espacio, me encontré con una agradable noticia, que según parece llegará a España en noviembre del 2013, así que nos falta todavía unos cuantos meses, casi un año, que es la adaptación de, para mí, la mejor novela de este autor, Orson Scott Card. Si estoy hablando del Juego de Ender.

Espero que la adaptación sea buena y no defraude a los seguidores del libro, que nos contamos por millones, aunque ya le vi un punto negro, Mazer Rackham. Este personaje será interpretado por dos actores, uno en su juventud Kyle Clements y de mayor, justo cuando pasa toda la acción del libre, por  Ben Kingsley, el cuál es un buen y gran actor, pero para este papel no le veo, espero equivocarme, ya que el interprete de Gandhi haciendo de un rudo combatiente medio maori nacido en Nueva Zelanda. Aunque son muchos más jovenes que él, vería a Russell Crowe o a Karl Urban, y no  solo por ser neozelandeses, si no por físico para hacer el papel, aunque como actor Ben Kingsley sea varias veces mejor.

Os dejo la única foto que he encontrad, donde vemos a un Harrison Ford, haciendo del Coronel Hyrum Graff  y a Asa Butterfield (recordado entre otras por la maravillosa La Invención de Hugo, de la cual hablaré otro día) en el papel del protagonista Ender Wiggin.

sábado, 8 de diciembre de 2012

De enanos, hobbits y dragones


El viernes 14 de diciembre se estrena la primera parte de El Hobbit, trilogía que terminará el 18 de julio de 2014 según las últimas informaciones.

Para abrir boca, dejo este trailer, donde se ve una sombra de Smaug, que se hará de rogar, pero nos deja idea de lo impresionante que será.


Y aqui os dejo el trailer en castellano



martes, 4 de diciembre de 2012

Prometheus (2012)


Ansiada y esperada por muchos, adoradas por algunos (entre los que me encuentro) odiada por otros, aunque quizás sea por su comparación con la saga de Alien, con la que comparte cosas pero había que ir a verla sin pensar en que era una precuela de tan gloriosa saga. Pero creo que Ridley Scott supo hacer una buena película, aunque abriendo a unas secuelas que creo que ya estaban confirmadas con Noomi Rapace y Micahel Fassbender repitiendo papeles.

En esta película se nos plantea el origen de los seres humanos, a partir de una raza de seres extraterrestres, que a partir de su ADN, con el sacrificio de un humanoide, servirá como punto de partida de la aparición vida en la Tierra.

Ya en un futuro no tan lejano, allá por el 2089, dos arqueólogos, con sus estudios de las pinturas rupestres en diferentes culturas, observarán un mismo patrón, que coincide con un mapa estelar que nos indica la dirección de los Ingenieros, tomándolo como una invitación a visitarlos y conocer sus secretos. Para ello se embarcan en una aventura espacial que les llevará a visitar, dentro de la nave Prometheus a la luna LV-223 (no confundir con el asteroide LV-426 aquel donde nuestra querida Ripley los encuentros con nuestro terrorífico amigo alienígena que tantos sustos nos dio).

En este planeta se descubrirá cual era la intención de los creadores, se nos revelará el misterio Space Jockey y cual era la verdadera misión de la expedición hacia  nuestro futuro, o mejor dicho nuestro pasado.

El error que tiene la mayoría de la gente es querer compararla con la saga  Alien, ya que aunque orientado en el mismo universo, no suceden en el mismo planeta, no da la sensación de tanto agobio como la nave Nostromo, las instalaciones de la colonia que se instala en LV-426, la prisión en un planeta aislado y sus corredores o la nave que vuelve a  la Tierra, con un cargamento especial, ya que es más un espectáculo de ciencia ficción que de terror, aunque haya muchas dosis de él. 

martes, 1 de mayo de 2012

Los Juegos del Hambre (2012)


Un deseado estreno, aunque alguna gente que la ha visto comenta su parecido con Battlel Royale aunque mucho menos sangrienta. Es una trilogía que se completará con Sin Llamas y Sinsajo, aunque deberemos esperar a la segunda parte, debido a los compromisos de su actriz principal, Jennifer Lawrence ( que entre otras películas la recordaremos por X Men: Primera Generación). Acompañando a esta actriz, nos encontraremos a Woody Harrelson y a Lenny Kravitz.


En un futuro, Estados Unidos de América debido a una lucha por la supervivencia, es divida en 13 distritos, creando un país llamado Panem, dirigidos todos por el Capitolio, un lugar donde sólo con chasquear los dedos tienes todo lo que desees. Debido a este autoritarismos, los 13 distritos se levantan, pero la aplastante superioridad tecnológica, consigue someter a 12 distritos y aniquilan al 13. Como recuerdo de esta victoria, se celebran todos los años una "cosecha", donde un chico y una chica de cada distrito, entre 12 y 18 años, luchando en un programa llamado Los Juegos del Hambre, hasta que solo quede uno. 

En el distrito 12, Katniss Everdeen, una chica de 16 años, cuida de su hermana menor y su madre, después de la muerte de su padre en un accidente en la mina, cazando animales de forma ilegal en el bosque, donde destaca como una gran arquera. En la cosecha de este año, Prim, la hermana menor de Katniss, entra por primera vez resultando elegida. Para evitar que vaya al programa, Katniss se ofrece voluntaria y parte hacia el Capitolio junto con Peeta Mellark. 


Allí, son agasajados con placeres y lujos, al mismo tiempo que les entrenan y les venden para conseguir patrocinadores, y por tanto, ayudas para salir airoso de la lucha. Para ello Katniss y Peeta contarán con Cinna un gran estilista que les ayudará a vender la imagen, y a Haymitch Abernathy, el único ganador del distrito 12, que se transformó en un borracho empedernido, pero según vaya conociendo a Katniss cambiará su forma de pensar, dándola grandes consejos.


Una vez en la arena, Katniss deberá luchar por sobrevivir, encontrándose con una alianza entre los tributos de los distritos 1 y 2, que temen su popularidad y por tanto las posibilidades de victoria, unidos a ellos Peeta, y desafiando al poder del Capitolio el cuál sólo persigue dar un buen espectáculo.

sábado, 10 de marzo de 2012

John Carter (2.012)

De la factoría Disney, nos llega esta pelícual basada en un personaje Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzán, llena de acción y aventura donde destacan los protagonistas Taylor Kitsch (entre otros papeles nos sonará como Gambito en X Men Origenes: Lobezno) y a Lynn Collins (tambien apareciendo en la película de Lobezno haciendo de Kyla Silverfox). Entre los secundarios destacamos a un irreconocible Willem Dafoe, ya que sale en el papel de Tars Tarkas completamente generado por ordenador.

John Carter, capitan confederado y antiguo combatiente de la guerra de Civl Estadounidense, después de hacerse rico con el descubrimiento de una mina de oro, muere dejándo todo su fortuna a su sobrino Edgar Rice Burroughs, al que él cariñosamente le llama Ned. Entre ellos, le deja su diario donde cuenta el motivo de su fortuna y sus aventuras.

Huyendo de un grupo de indios, encuentra una cueva de techos de oro, apareciendo de la nada un ser que intenta matar a John acabando muerto por él. Como legado le deja un colgante, que le transporta a Marte, dejando su cuerpo en la Tierra en un estado de hibernación. Su primer contacto será con una de las razas marcianas y a su jefe Tars Tarkas. Durante su estancia con ellos, observará una lucha de naves entre las dos ciudades más importantes del planeta, por mantener la paz conociendo a la princesa Dejah Thoris, salvándola del malvado Sab Than, cuyo único deseo es ser el dueño de Barsoom (Marte), aunque simplemente es una marioneta de Matai Shang, perteneciente a un grupo de seres que dirigen el futuro del planeta.

Película que nos hará pasar un rato entretenido, sin querer pretender más que la diversión cosa importante cuando se va al cine.

sábado, 8 de octubre de 2011

Enemigo Mío (1985)

Hablaré hoy de una película de culto, quizás no tan conocida como debería ser, que descubrí cuando era pequeño en los trailers de las películas que alquilaba en el video club, hasta que conseguí covencer a mi familia de alquilarla y verla. Protagonizada por Dennis Quaid y un irreconocible Louis Gossett Jr. debido al magnifico maquillaje con el cual se le caracteriza en la película.

A finales del siglo XXI, los humano se encuentras inmersos en una guerra con el pueblo drac. Durante un combate, el piloto humano Davidge cae derribado en un planeta desolado donde se encontrará que no está solo, ya que Jeriba "Jerry" Shigan, piloto draco, caído también durante la batalla.

Debido a la rivalidad entre las dos razas, al encontrarse los dos combatientes intentan aniquilarse, pero viendo las condiciones del planeta deciden colaborar mutuamente para poder sobrevivir. Con el paso del tiempo, ambos enemigos irán estableciendo un lazo especial, gracias a lo cual se olvidan de sus luchas llegando a hacerse grandes amigos haciendo jurarle Jerry a Davidge que llevará a su hijo frente al Consejo Draco y le acepten como uno más.

martes, 20 de septiembre de 2011

Cowboys Vs Aliens (2011)

Después de un largo tiempo sin escribir, vuelvo a las andadas con esta película que nos llevará al lejano y salvaje Oeste, pero con la incursión de unos amigos del espacio, la cual está basada en una novela gráfica. Película dónde destaca la aparición de Daniel Craig (el actual James Bond), Harrison Ford, Olivia Wilde (la querida 13 de House) y Sam Rockwell (el protagonista de la grandiosa Moon, La Milla Verde, ...) y dirigidos por Jon Favreau, actor también, y producido por Steven Spielberg, Ron Howard y Brian Grazer.

Jack Lonergan se despierta en mitad del desierto, habiendo perdido la memoria y con un extraño artilugio metálico en la mano. Después de un encuentro con una familia de asesinos de indios, llega al pueblo de Absolución, pueblo minero pero sin oro y dominado por el Coronel Dolarhyde, gracias a su rebaño de vacas, donde conocerá a Ella Swenson, que tiene un secreto de su pasado guardado, y será reconocido como un asaltante de diligencias, momento el el cual es sheriff le arrestra. Momentos antes de ser trasladado, unas luces iluminan el cielo, quedando todos sorprendidos, e iniciando el ataque a la población llevándose a algunos habitantes.

Iniciaran la busqueda de la gente raptada, y durante el viaje Jack recuperará la memoria descubirendo quien es y cual es su pasado, Ella nos descubrirá su secreto y Dolarhyde mostrará su lado más humano, aunque le cueste hacerlo.


jueves, 24 de febrero de 2011

EXT Extinction

Algunas cosas deberían hacerse realidad...

domingo, 19 de diciembre de 2010

Tron Legacy (2010)

El día 17 de diciembre fuí corriendo a ver el estreno de esta segunda parte de una mítica película estrenada en 1.982, TRON película que, como muchas otras no tuvo éxito de taquilla pero luego se convirtió en una película de culto. Repiten en el papel de Kevin Flynn Jeff Bidges, y su alter-ego Clu creado por ordenador, y Bruce Boxleitner como Alan Bradley el mejro amigo de Flynn y como Tron.

Sam Flynn es un joven rebelde heredero del imperio creado por su padre Kevin Flynn, desaparecido hace bastante tiempo de forma misteriosa, famoso desarrolador de videojuegos y del gran éxito Tron. Un buen día Alan Bradley, director ejecutivo de ENCOM y mejor amigo de Kevin, recibe un extraño mensaje y le apremia a Sam a que vaya al salón de videojuegos FLYNN, creado por su padre, a intentar resolver el misterio de la desaparición de su padre. Como años atrás le ocurrió a su padre, Sam entrará en el mundo digital, rencontrandose con una nueva versión de Clu y con su padre, así como con Quorra, la ayudante y fiel confidente de Sam. Pade, hijo y confidente se embarcarán en una aventura en un mundo mucho más peligroso que el original.

Película rodada en 2D y 3D, usando el 3D para diferenciar el mundo real del mundo digital. Para los amantes del film original, se queda algo corta la película y, en mi opinión, defrauda un poco pero para gustos los colores, y hago referencia al dicho de segundas partes nunca fueron buenas (menos en contadas excepciones en cuyo caso fueron mejores las segundas partes que las primeras).

Y en estos tiempos que corren, querría felicitar las fiestas a todos aquellos que nos siguen y nos leen, auqneu hayamso tenido el blog un poco olvidado, y daros las gracias por todo. FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2.011!!!!

martes, 26 de octubre de 2010

Segundo de Chomón, pionero del fantaterror

Con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, la Filmoteca de Catalunya organiza hoy y mañana varias sesiones gratuitas destinadas a mostrar algunas de sus joyas. Esta tarde yo he acudido a la dedicada al director español Segundo de Chomón (1871-1929), verdarero precursor del cine fantástico en España y que algunos consideran el Meliès español. Aunque nació en Teruel, desarrolló su carrera fundamentalmente en Barcelona y después en la mítica productora francesa Pathé Frères y en la italiana Itala Films.
La Filmoteca catalana cuenta con 105 películas de Chomón, y aunque este cultivó muchos géneros, las más interesantes son las que pertenecen al denominado cine de atracciones, que mostraba entretenimientos de barraca de feria, las fantasmagorías, donde fantasmas y demás seres sobrenaturales asustaban al personal con los pioneros efectos especiales y pirotecnias que creaba el propio director, y las incipientes animaciones en las que se puede ver claramente lo que después serían técnicas como el stop motion y la animación con plastilina.En fin, una vez más vemos cómo aquellos visionarios del cine, entre los que está Chomón, que cada vez es más conocido (la Filmoteca ha editado un DVD con gran parte de su obra que promete bastante), hacían realidad sus fantasías con escasos medios pero muchísima imaginación. El cine les debe mucho y yo me lo he pasado muy bien esta tarde viendo las locuras que se le ocurrían a este genial director.

domingo, 17 de octubre de 2010

Metropolis (SITGES 2010)

En el Festival de Sitges de este año se ha proyectado un gran clásico de la ciencia ficción, cuya robot protagonista María, además, da imagen al trofeo del festival: estamos hablando de Metropolis, dirigida por Fritz Lang en 1927. El motivo de esta proyección (si es que debe haber alguno para disfrutar de una verdadera obra maestra del cine) es la aparición de una nueva copia en el Museo del Cine de Argentina, con escenas que se creían perdidas para siempre y que, tras un proceso de restauracióin, ya puede ser disfrutada en su integridad.¿Y qué decir de Metropolis que no se haya dicho ya? Verdadera obra maestra de la ciencia ficción, pero también obra visionaria ante el nacimiento del capitalismo y los problemas que este plantearía en el futuro: el hacinamiento de la vida en las ciudades, la lucha por los derechos de la clase obrera y el desenfreno de los felices años veinte.
Fritz Lang sitúa la historia en una ciudad futurista donde las clases más privilegiadas viven en la superficie, mientras que los obreros viven en el subsuelo. Estos cuentan con una líder, María, que les infunde esperanzas para el futuro ante la llegada de un mediador que intermedie entre ellos y los ricos propietarios de la superficie. Mientras, en la superficie, Johhan Fredersen dirige la ciudad con mano de hierro. Su hijo Fred, por casualidad, conocerá a María y empezará a conocer los problemas de los obreros y a identificarse con ellos. Ante la creciente organización de los obreros, Johhan Fredersen ordenará a un científico que trabaja en la creación de un robot, que le dé el aspecto de María para que manipule a los obreros hacia la violencia. Así, amparándose en el caos que se desatará, él también podrá utilizar la violencia contra ellos.
La película es una reflexión sobre la manipulación de las masas y el conflicto de intereses (que aún hoy existe) entre la clase trabajadora y las clases poderosas, pero también es una obra maestra del expresionismo alemán rodada en los míticos estudios UFA y, viéndola, llegamos a la conclusión de que directores como Lang, Murnau o Wiene eran totalmente modernos ya en los años 20, que el cine de hoy realmente inventa pocas cosas (si es que llega a inventar algo) y , sin embargo, les debe mucho a aquellos grandes visionarios del cinema.

jueves, 26 de agosto de 2010

el día ya llegó...

Esta noticia viene con un pelín de retardo, pero creo que aún así había que ponerla. Una vez más, una imagen vale más que mil palabras.

domingo, 8 de agosto de 2010

Origen (Inception, 2010)

Un día, yendo al cine a ver alguna de las múltipes películas que he visto a lo largo del año, nos mostraron el trailer de una nueva película de Leonardo di Caprio, Origen, y me dió muy buenas sensaciones. Dirigida por Christopher Nolan (Batman Beguins, El Caballero Oscuro, Memento, ...) y acompañado por Ken Watanabe (El Último Samurai, Memorias de una Geisha, ...) y Marion Cotillard (la saga de Taxi, La vie en Rose, Big Fish,...) nos encontramos ante una película trepidante.
Cobb, usa los sueños para poder robar secretos industriales a grandes compañías y lucrarse con ello. Esto le ha valido, además de ser un afamado ladrón, el estar perseguido por varias compañías para matarle y no poder volver a su país por un crimen. Acompañado por Arthur, compañero inseparable, realizará todas sus fechorias. Pero en una de ellas, Saito un empresario japonés, cae en la cuenta que le están intentando robar, gracias a la aparición de la mujer de Cobb, Mel, y a partir de este momento Saito le chantajeará para que trabaje para él.
Este nuevo trabajo, le llevará a redimirse y a volver a su país. Pero también corre el riesgo de quedar completamente desquiciado, ya que jugar con los sueños y con la mente puede tener graves riesgos y más cuando se profundiza tanto en el interior de una persona para colocar una semilla y hacer crecer una idea nueva.

Una gran película de acción, en la cuál nos da la idea, y quizás no tan descabellada, de poder cambiar el destino de una persona jugando con sus sueños.

martes, 23 de marzo de 2010

20 Million Miles to Earth (1957)

De nuevo nos referiremos a otra de las películas en las que el maestro Harryhausen dió vida a seres extraordinarios con su Dinamation. Este filme de 1957, dirigido por Nathan Juran (director de otras míticas películas como Simbad y la princesa o El ataque de la mujer de 50 pies, ambas de 1958) y protagonizado por William Hoper y Joan Taylor, nos traslada a un tranquilo pueblo pesquero siciliano donde repentinamente se estrella en el mar, cerca de la costa, un enorme cohete. Unos pescadores consiguen rescatar a un par de supervivientes con vida antes de que la nave se hunda. De los dos astronautas, sólo uno se recupera... éste resulta ser un astronauta americano que viene de una expedición a Venus, en la que han conseguido traer hasta la Tierra huevos de seres venusinos.Como os podéis imaginar uno de estos huevos termina eclosionando... de él aparecerá un pequeño ser reptiloide con morfología humana, que presenta una capacidad sobrenatural para crecer rápidamente. El desarrollo de la historia llevará a este ser, que de unos escasos 40 cm que presentaba al nacer ha llegado a medir más de 4 o 5 m, hasta nada más y nada menos que a la ciudad de Roma. Finalmente la criatura es acorralada en el famoso Coliseo Romano y... si queréis saber cómo termina, no dejéis de verla, realmente es una película de lo más entrañable.
A modo de anécdota, en la versión original, los personajes italianos suelen hablar en español... hasta aquí puedo leer.

jueves, 25 de febrero de 2010

Richard Bonehill y sus mil caras

Hoy hablaremos de este actor que entre los episodios V y VI de StarWars (El Imperio contraataca, 1980 y El retorno del Jedi, 1983) interpretó unos 10 papeles distintos. Unos más secundarios, y otros mucho más importantes como nada más y nada menos que el mismísimo Nien Numb, el mítico copiloto de Lando Calrissian en el Halcón Milenario durante la batalla de Endor (imag. sup. izq.). Pero como decimos, su labor no sólo quedó aquí, también se puso en la piel de Ree-Yees, un gran del planeta Kinyen servidor de Jabba (el bicho de los tres ojos), al cual podréis ver en escenas de la batalla de Carkoon. La imagen de su derecha es de otro servidor de Jabba, Mosep, otra de sus interpretaciones.

Como podéis ver, también pudo enfundarse el uniforme de diferentes soldados del Imperio, concretamente de un Tie Fighter Pilot, un Snowtrooper y un mítico Stormtrooper. En la última foto (esquina sup. drcha) aparece caracterizado como uno de los jinetes de Taun-taun del sistema helado de Hoth. Por último, también dentro de la saga galáctica, interpretó a un mon calamari y a un piloto de X-wing... ahí es ná. Se puede decir que era el chico para todo, vaya tela.
Pero su labor no termina con sus múltiples apariciones en StarWars, también trabajó en otros grandes clásicos de la ciencia-ficción como Flash Gordon (1980), Los Inmortales (1986) o incluso en Top Secret! (1984). Otro actor poco conocido pero de papeles de renombre en la saga galáctica.

viernes, 19 de febrero de 2010

Moon (2009)

Ópera prima de Duncan Jones (hijo de David Bowie) y gran triunfadora del pasado festival de Sitges en la que fue galardonada como mejor película además de llevarse el de mejor guión, mejor actor (Sam Rockwell) y mejor diseño de producción. Cuenta con la colaboración de Kevin Spacey poniendo voz a la computadora Gerty.
En un futuro no muy lejano, la tierra se ha visto obligada, debido a las necesidades energéticas, a buscar una nueva fuente de energía. Ésta consiste en extraer una sustancia emitida por el Sol y recogerla en la superficie lunar para enviarla a la tierra para su procesamiento. Sam Bell se encuentra próximo al cumplimiento de su contrato, que tiene una duración de 3 años, y volver al lado de su mujer y su hija que dejo atrás para poder llevar a cabo esta misión. La única compañía de Sam es GERTY, un ordenador al estilo de HAL en 2001 odisea en el espacio (pero no tan cabroncete) que está para ayudarle en todo lo que necesite.
Pero unas semanas antes de su vuelta a casa, empiezan a pasar cosas extrañas en la base lunar, lo cual lleva a Sam a estar desconcertado y dudar de su propia salud mental, hasta el punto de sufrir un accidente. Este infortunio llevará a descubrir el terrible secreto de esta misteriosa base lunar.

Una película que analiza la soledad del ser humano y las relaciones a distancia. Sorprendente película, espero que este director novel nos siga sorprendiendo y agradando con sus historias.

viernes, 12 de febrero de 2010

Twi'leks, ese galáctico objeto de deseo

Siguiendo la tradición de Cinema Gazine, de nuevo realizamos un homenaje a esos actores o actrices no tan conocidos que intervieron en las películas de la saga de StarWars, pero que dieron vida a míticos y/o cruciales personajes dentro de la trama. Así que no me he podido contener y me he lanzado a hacer esta entrada... en esta ocasión hablaremos de las actrices que interpretaron a estos exóticos personajes... porque a qué fanático de esta saga no le gustaría quedar y tomarse unas cañas con alguna de estas twi'lek en la cantina de Mos Eisley... que viva el fetichismo en el cine, ea!
Siguiendo el orden cronológico del estreno de los diferentes episodios de la saga, la primera actriz que dió vida a una de estas criaturas fue Femi Taylor, esta actriz y bailarina británica dió vida en 1983 a la twi'lek Oola en el episodio VI: El Retorno del Jedi. Quién no recuerda esa escena en la que Jabba el Hutt, tras ver como Oola danza para él, se pone un poco berraquito, quiere agradeserlo dándole un besito y ésta al rechazarle termina siendo el almuerzo de la entrañable mascota que Jabba tiene en el trastero.

Las siguientes en la lista, son Nifa y Nishan Hindes, estas hermanas gemelas de origen británico, tal vez más conocidas en el mundo de las top model, dieron vida a las evidentemente también gemelas twi´lek, Ann y Tann Gella, esclavas de Sebulba, el archienemigo en las carreras de vainas del joven Anakin Skywalker. En el episodio I: La Amenaza Fantasma (1999) podremos verlas en poco más de un par de ocasiones haciendole carantoñas a este despiadado dug.
En el episodio II: El ataque de los clones (2002), también podréis ver a la twi´lek Aay Vida (este nombre perfectamente podría estar acuñado junto a expresiones como jaaa me maten!), concretamente hace su aparición en la escena en la que Anakin y Obi Wan, tras perseguir a Zam Wesell, la mercenaria contratada para asesinar a la Senadora Amidala, terminan entrando en el Outlander Club de Coruscant, donde ella se ha escondido. La actriz que dió vida a este personaje fue Karina Wakefield.Finalmente, hablaremos de Amy Allen, esta actriz americana nacida en 1976, interpretó el papel de la única twi'lek jedi de la saga, Aayla Secura, que al igual que muchos otros jedi es víctima del plan que el emperador Palpatine ejecuta para destruir a todos los jedi de la galaxia. De hecho, en una de las escenas del episodio III: La venganza de los Sith (2005) es acribillada con lásers a manos de los soldados del Imperio.Hasta aquí, el homenaje, no he encontrado más información al respecto. Seguiremos indagando sobre este tipo de personajes dentro de esta mítica saga galática. Más cine por favor!

lunes, 11 de enero de 2010

Alien Resurrection (1997)

Cuarta y última entrega de la saga, en esta ocasión dirigida por Jean-Pierre Jeunet (parace mentira que este sea el mismo director de Amélie... lo que puede dar de sí la mente humana). Y una vez más la buena de Sigourney Weaber llevando el peso de la trama, realmente un episodio de esta saga sin ella no tendría sentido. Junto a ella, podremos ver a míticos actores como Winona Ryder, Ron Perlman o Gary Dourdan (el de CSI... seguro que muchas saben quién es).
Para terminar con la historia, en esta ocasión, además de ser la película más gore de todas... si te descuidas puedes terminar comiendo zarajos que te salpiquen de la tele, la historia para mi gusto se desmadra un poco. Básicamente el tumei de la película pasa porque 200 años después de que Ripley muriera, consiguen devolverla a la vida mediante el último grito en clonaciones... pero claro, como ya comentamos en la peli anterior, llevaba un bicho dentro... y no cualquier bicho, nada menos que una reina. Por lo que como os podréis imaginar, no sólo clonan a Ripley, también lo hacen de una ristra de estas bestias pardas, así que el melocotón está servido.

Si os gusta la saga, no dejéis de verla, el híbrido entre alien y humano con carusa tierna no tiene desperdicio. Hasta aquí la saga de Alien, realmente un clásico del cine de ciencia-ficción que cualquier amante del género no puede dejar de ver. Y una vez más, reiterar que la primera entrega de la saga es realmente un clásico básico de la historia del cine.