
lunes, 28 de septiembre de 2009
Warwick Davis era Wicket

domingo, 27 de septiembre de 2009
57º Donostia Zinemaldia

En esta ocasión, los principales premios han sido los siguientes:

Premio del Jurado a la Mejor Fotografía
Le Refuge - Premio Especial del Jurado
Javier Rebollo - Concha de Plata al Mejor Director por La Mujer sin Piano
Lola Dueñas - Concha de Plata a la Mejor Actriz por Yo, también
Pablo Pineda - Concha de Plata al Mejor Actor por Yo, también
Andrews Bowell, Melissa Reeves, Patricia Cornelius & Christos Tsiolkas - Premio del Jurado al Mejor Guión por Blessed

El secreto de sus ojos


Aunque parezca la cosa mas sencilla, contar una historia normal sobre personas normales que se enamoran, luchan por un ideal o no se atreven a confesarse sus sentimientos no es nada fácil y las películas que lo logran, mezclando magistralmente la comedia con el drama, se pueden considerar CINE con mayúsculas. Campanella suele lograrlo más que a menudo.
sábado, 26 de septiembre de 2009
Más Allá de los Sueños

Annie y Chris se conocen en un lago italiano navegando en unos barcos, a partir de este momento se enamoran y crean su familia. Pero en un trágico accidente mueren los dos hijos de la pareja. Ante esto, la madre Annie se culpa de la muerte de sus hijos al no haber sido ella quien los llevara al colegio. Tras esto, cae en una profunda depresión de su cual el marido Chris, médico pediatra, la apoya para intentar que salga de ese estado. Pero un desgraciado día de lluvia, al atender a un accidente de tráfico Chris fallece.
El alma de Chris sube al cielo, y se encuentra que es un cuadro dibujado por Annie, alli se encuentra con su guía Albert (Cuba Gooding Jr.), que le va descubriendo su nuevo estado. Allí encuentra también a un nuevo personaje Leona, la cual tras una larga charlay enseñarle el mundo que ella ha dibujado resulta ser la hija muerta en el accidente.

Tras multiples obstáculos, Chris encuentra a Annie, la cual no le reconoce y hace todo lo imposible para que le recuerde y pueda volver a su lado en el cielo. Tras múltiples intentos, Annie reconoce a Chris y ambos vuelven al cielo con sus hijos. Ante esto, se les da otra oportunidad a ambos, volviendo a nacer y reencontrándose de pequeños en un lago jugando con unos barcos.
Una película algo lacrimógena, bonita pero muy triste no recomedable de ver sin una caja de pañuelos.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Malditos Bastardos




viernes, 18 de septiembre de 2009
Las doce pruebas de Astérix (1)

Las doce pruebas de Hércules, como muchos de los que habrán visto esta peli recordarán, fueron: estrangular al león de Nemea, matar a la hidra de Lerna, capturar vivo al jabalí de Erimatea, vencer en una carrera a la cierva de las patas de bronce, matar a flechazos a los pájaros del lago Estínfalo, domar al toro de la isla de Creta, matar a Diómedes, rey de Tracia, vencer a las Amazonas, limpiar los establos de Augias, matar a Gerión, arrancar las manzanas del jardín de las Hespérides y liberar a Teseo de los infiernos.
Las pruebas a las que se tendrán que enfrentar los héroes galos no serán menos. Vamos a verlas:
1. Carrerita con Merinos.
Merinos es un personaje venido de Marathon para echar una carrera a Astérix. Este vencerá pero un poco dopado con la poción mágica.

En palabras de Caius Pupus, "el más prodigioso lanzador de jabalina que ha habido en el mundo" (leer con la voz característica). La prueba consistirá en lanzar la jabalina más lejos que él, cosa que conseguirá sin mucho esfuerzo Obélix, cuyo lanzamiento dará la vuelta completa al globo terráqueo. De momento esto es un paseo.

A Obélix también le tocará un combate con Cilindrik, que no se lo hará pasar precisamente bien. Glorioso el diálogo: "-El panzón primero. - ¡Yo no soy panzón!". Será finalmente Astérix el que venza a Cilindrik haciéndole probar de su propia medicina.

A bordo de un barquito llegarán Astérix y Obélix a la Isla del Placer, atraídos por los cánticos de las bellas sacerdotisas. Una vez allí se abandonarán al placer, como sabiamente les recomiendan estas buenas señoras (yo me quedaría en esa isla toda la vida) hasta que a Obélix le da por pedir jabalí y sólo le ofrecen néctar y ambrosías. Como muestra de la subjetividad de los gustos humanos queda una frase gloriosa de Obélix: "¡No hay jabalíes y se atreven a llamarla Isla del Placer!". Este vídeo, con uno de los momentos más míticos de la peli, pertenece a esta prueba.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Amanece, que no es poco

- los hombres crecen en los huertos
- la mayor parte de los lugareños son intelectuales
- unos días se monta en bici y otros se huele bien
- los niños aprenden a base de canciones con un profesor casi poeta
- se asiste a misa como si de un estreno de teatro se tratara
- existe un borracho que se desdobla y está en dos sitios distintos a la vez
- son invadidos de forma totalmente pacífica
- hay un único negro que constituye la minoría étnica y que con sus cabras hace estampas en el monte para que puedan contenplarlo
- se eligen por votación las putas, las adulteras, las monjas, la marimacho y hasta el tonto del pueblo... ... ...
miércoles, 16 de septiembre de 2009
The Terminator





martes, 15 de septiembre de 2009
Patrick Swayze (1952-2009)


lunes, 14 de septiembre de 2009
Cobra, el brazo fuerte de la ley

sábado, 12 de septiembre de 2009
Distrito 9



viernes, 11 de septiembre de 2009
Homenaje a un director: Fatih Akin

Hay un director turco-alemán que retrata muy bien toda esta problemática en sus películas. Él es Fatih Akin y de él hablaremos hoy. Aquí os hablaré de tres, muy diferentes en su temática, pero que a mí me encantan. Una de ellas es Contra la pared (Gegen die wand, 2004), donde se narra la historia de Sibel y Cahit, ambos turco-alemanes, que se conocen en una clínica psiquiátrica tras intentar sendos suicidios, ella por la presión a la que se ve sometida por su familia, que no la permite relacionarse con chicos y es profundamente conservadora, y él por la espiral autodestructva en la que cae tras la muerte de su mujer. Sibel convencerá a Cahit para hacer un matrimonio de conveniencia y huir de sus problemas. Sin embargo, los problemas no acabarán ahí...

Y habland

El segundo es Orhan Gencebay, que empezó su carrera como galán en películas turcas de los años 60 y 70 para después convertirse en uno de los intérpretes de música tradicional más importantes del país. En la película muestra su impresionante colección de instrumentos musicales tradicionales turcos y nos deleita con una canción que para algunos miembros de este cineclub es un himno: Hatasiz Kul Olmaz. Aquí debajo podéis disfrutar con él.
Por último, pero no por ello menos importante, en la peli hace aparición la gran Müzeyyen Senar, que afirma haber sido amante de Mustafá Kemal Atatürk en sus años mozos y que, tras interpretar una gloriosa canción, da fe de los efectos de la fuerza centrífuga sobre un vaso de raki. Impagable. Mis respetos para ella.


jueves, 10 de septiembre de 2009
Dos menos

Aunque este es un blog de cine, no podía dejar de publicar esta entrada.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Batman Begins

La historia comienza con un flash-back de Bruce Wayne cuando era pequeño y se cae a un pozo jugando con Rachel, es allí donde tiene su encuentro con los murciélagos y se crea su gran miedo a esos animalitos. Luego se observa el episodio traumático de la muerte de los padres de Bruce, echándose la culpa de las muertes de sus padres. Años más tarde, regresa a Gotham para vengar la muerte de sus padres intentando matar a Chill, pero este es asesinado por un esbirro de Falcone, gran capo de la ciudad, ya que iba a declarar contra él. Debido a estas ansias de venganza, Rachel le deja en el local de Falcone, al cual entra y observa la cantidad de gente corrupta que existe, yéndose de la ciudad y vagabundeando por el mundo. Años más tarde, e irónicamente por robar material de Industrias Wayne, es metido en una cárcel de un país oriental, conociendo a Henri Ducard (Liam Neeson), el cual le invita a pertenecer a La Liga de las Sombras, una cuadrilla encargada de combatir el mal liderada por Ra's al Ghu. Henri es el maestro durante todo el tiempo de aprendizaje, llegando a convertirse en amigos. Pero observa que no son unos métodos muy ortodoxos, y decide huir tras una pelea creyendo muerto a Ra's al Ghu.
De vuelta a Gotham, al lado de su fiel mayordomo Alfred (Michael Caine) y Rachel (Katie Holmes) que es la actual ayudante del fiscal, observa una ciudad decadente, y decide poner remido a esta situación. Para ello recurre a Lucios Fox (Morgan Freeman) que es el encargado del Departamento de Ciencias Aplicadas de Industrias Wayne, el cual le proporcionará todos sus juguetitos y en Jim Gordon (Gary Oldman) sargento de policía y de los pocos honrados.
Durante sus primeras incursiones, Batman observa la llegada de un cargamento de drogas y como parte de las drogas son desviadas por el Doctor Crane (Cillian Murphy) o también conocido como el espantapájaros, el cual usa esa droga, una sustancia alucinógena, para echarla en el agua de la ciudad y siendo descubierto por Rachel, el cual intentará matarla inoculándola la citada sustancia y siendo rescatada por nuestro héroe.
Coincidiendo con la fiesta de su cumpleaños, se ve sorprendido por la presencia que Ra's al Ghu, siendo nada más y nada menso que Henri Ducard, su amigo. Obligando a desalojar la casa, dejando la reputación de su familia por los suelos, tienen un enfrentamiento, del cual Bruce sale mal parado, casi muriendo si no llega a ser por la actuación de su fiel mayordomo. Al saber que los planes de Ra's al Ghu es destruir Gotham liberando a los encerrados en Arkham y propagar la sustancia mediante la evaporación del agua usando un aparato de Industrias Wayne robado, se dirige hacia los Narrows, zona donde están los disturbios causados por los prisioneros. Rachel, que se encuentra en los Narrows, se ve rodeada por los locos y cuando va a ser atacada es salvada por Batman dejándole claro quién es (“Que importa quien sea, a las personas se les juzga por sus actos”, frase que le dice Rachel a Bruce).
Se produce la persecución de Batman a Ra's al Ghu, que se encuentra en un tren que se dirige a la Torre Wayne, mientras que Gordon se hace con los mandos del Batmovil para ayudar a Batman. Se produce una violenta lucha entre ambos amigos, Ducard y Wayne, siendo ganada por Wayne y gracias a la ayuda de Gordon, logra que Ra's al Ghu no consiga su objetivo, muriendo al caer el tren y reventar.
Con la ciudad libre del malvado, Gotham se enfrenta a un uevo y terrible enemigo: el Joker.
En esta película se produce el renacimiento de Michael Caine, con un gran papel haciendo del fiel mayordomo de Bruce Wayne.
martes, 8 de septiembre de 2009
El Chip Prodigioso

lunes, 7 de septiembre de 2009
MACHETE... un trailer de Robert Rodriguez

domingo, 6 de septiembre de 2009
Sesión 2: Tokyo Drifter

Más allá de la historia del lobo solitario enfrentado a su destino ya contada en multitud de ocasiones, y muy especialmente en el cine de yakuzas o de samuráis, lo más interesante de esta película es su aire sesentero y las claras influencias del cómic y el pop art en el tratamiento del color, en los encuadres y en las transiciones entre escenas acompañadas de textos explicativos. Todo ello en una atmósfera surreal y muchas veces cómica. De hecho, Suzuki fue despedido de la productora Nikkatsu tras dirigir dos películas más, por considerar sus responsables que realizaba un cine "incomprensible".


viernes, 4 de septiembre de 2009
Ponyo en el Acantilado


Posiblemente, como ya se podía intuir en Nausicaä del Valle del Viento (1984) aunque de una manera menos directa, esta sea la película de Miyazaki que presenta una mayor influencia paleontológica, ya que por primera vez aparecen animales pretéritos ya extinctos reales, como por ejemplo trilobites o peces devónicos... e incluso podremos oir hablar de ¡los mares cambrianos!

jueves, 3 de septiembre de 2009
Nuevo vídeo de La Casa Azul
Ah! Yma Sumac, a la que hace referencia el título de la canción, fue una cantante peruana que se declaraba descendiente del emperador Atahualpa y que destacó por su increíble registro vocal, llegando al alcanzar las cinco octavas, ahí es ná.
Versión española:
Versión japo:
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Cine, cine, cine... (Luis Eduardo Aute)
