martes, 27 de noviembre de 2012

Y el miedo pasó de la pluma al celuloide


Odiados por algunos adorados por otros, lo que si es verdad que no deja indiferente a nadie los libros de Stephen King, y como no sus adaptaciones cinematográficas. Aunque es considerado el maestro del terror, en multitud de ocasiones nos sorprende con algunos relatos que se aparta de este genero de miedo para adentrarse en el drama y la ciencia ficción.

Llamado por la meca del cine, multitud de sus libros y de sus cuentos pasaron a hacerse realidad cobrando vida y no viviendo solo en nuestra imaginación. Entre ellas podemos destacar el drama carcelario Cadena Perpetua, basada en la novela corta Rita Hayworth y la redención de Shawshank, donde se nos relata la amistad surgida entre un banquero, injustamente encarcelado por el asesinato de su esposa, y un preso encargado de los suministros, contando los buenos momentos y las penurias pasadas gracias al alcaide y sus guardianes. Un drama de esperanza y amistad entre personas de dos mundos dispares. 

Sin entrar todavía en el campo del terror, destacamos otro film, La Milla Verde, donde Tom Hanks, en el papel de carcelero del corredor de la muerte,  recientemente fallecido Michael Clarke Duncan como un enorme e inocente preso, con un poder sobrenatural que le llevará a ser querido y adorado por los funcionarios de prisiones, llorando su ejecución en la silla eléctrica al ser una persona de gran corazón. 

Como no, destacar la Cuenta Conmigo donde unos chicos emprenderán una aventura juntos, observando la evolución y madurez de los protagonistas con la aventura que viven juntos.


Ya dentro de su género preferido, como no destacar El Resplandor, tristemente recordada aquí por el nefasto doblaje del personaje femenino, realizado por Verónica Forqué, y a mi parecer le resta mucho a la película, aunque el maestro Kubrick nos tenga en vilo y Jack Nicholson bordando el papel de psicópata. Carrie, donde una joven marginada mostrará sus poderes sobrenaturales y tenebrosos a sus compañeros de instituto. Y la perturbadora Misery, donde la obsesión por un personaje de novela, llevará al escritor a una prisión y una tortura por parte de una fan.

Más recientemente destaca La Niebla, de la cual King llegó a decir que tenía el final que le hubiera gustado dar a su libro y Verano de Corrupción donde el pasado nazi de uno de sus protagonistas marcará una relación de dependencia, les marcará y poco a poco les irá corrompiendo.

Muchos más libros han sido llevados al cine, aunque estos aquí reflejados son los que más me han gustado e impactado. Esperemos que este maestro de la pluma siga escribiendo, y sus novelas sigan llegando al cine perturbándonos.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Tony Leblanc (1922 - 2012)


Ayer por la tarde se nos fue Ignacio Fernández Sánchez, más popularmente conocido como Tony Leblanc, uno de los últimos exponentes del cine español de los años 50-60-70. 

Como un gran artista que fue, sólo pudo nacer en este sitio, en el Museo del Prado ya que su padre era conserje, siendo ya una premonición de lo que sería su futuro. Se inició en el boxeo, llegando a ser campeón de Castilla,y en el Real Club Deportivo Carabanchel que llegó a debutar en 3ª división, alternaba de manera amateur algunas actuaciones en el teatro. No sería hasta mediados de los años 40, exactamente en el 1944, cuando Celia Gámez le daría una oportunidad y debutaría profesionalmente en su compañía.

A partir de entonces empezó a despuntar su carrera cinematográfica, con títulos tan entrañables como El Tigre de Chamberí, Las Chicas de la Cruz Roja, Los Tramposos, y tantos otros títulos tan entrañables y con otros grandes de le época (Manolo Gómez Bur, Atonio Ozores, José Luís Ozores), y como no su querida Concha Velasco, que le daba la réplica femenina en la mayoría de las películas. 

Tras un grave accidente en 1983, llevando ya unos años retirado, prácticamente desapareció de la pantalla y de la vida, dejándolo muy dañado.


Años después, Santiago Segura le recuperaría para el 7º arte, con un papel protagonista en la saga de Torrente, lo cuál le sirvió para volver a la pequeña pantalla en la serie Cuéntame donde hacía el papel de Cervan, un entrañable quiosquero.


Desde aquí sirva nuestro pequeño homenaje a este gran actor, al que nunca olvidaremos.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Una de vídeos musicales

Hoy os dejo unos vídeos, el primero me lo ha pasado una amiga que lo colgó en el Facebook



El segundo lo encontré un día haciendo el tonto por internet



Y para cerrar el trío de Star Wars

martes, 20 de noviembre de 2012

Emilio Alberto Aragón Bermúdez, Miliki (1929 - 2012)




Ayer nos dejó tristemente uno de los personajes más queridos de la televisión española, que ha mantenido a niños de muchas generaciones contentos y felices con sus canciones y con su historia, habló de Miliki, el último de aquellos payasos de la tele que todavía estaba entre nosotros.


Pertenecía a una saga de famosos payasos, la familia Aragón. Desde muy joven el mundo del espectáculo le ardía en la sangre, uniéndose con sus hermanos Gabriel (Gaby) y Alfonso (Fofó) formando los famosos payasos que tantas risas nos hicieron pasar. Sus inicios se remontan a los años 30, con sus actuaciones en el famoso Circo Price. Después de un largo periplo  recorriendo Sudamérica con enorme éxito, volverían a España, a principio de los 70, comenzando con aquel mítico programa que todos los niños de esa década recordamos con cariño, Había una vez un circo y sus canciones que aún a día de hoy se recuerdan (La gallina Turucleta, Susanita tiene un ratón, ...) y su saludo que por siempre lo tendremos en nuestra memoria (¿¿¿¿¿CÓMO ESTÁN USTEDEES??????).

Después de suprimirse el programa, en 1983 comenzó su andadura en una nueva aventura, esta vez acompañada de su hija, Rita Irasema, con la cual volvería a la televisión con su carácter juvenil y haciendo disfrutar a niños y mayores. 

Otro aspecto importante fue su faceta de escritor, además de productor y creador con su hija del Circo del Arte, y como no actor tanto con sus hermanos como en solitario, siendo la última vez que le vimos en la gran pantalla con la película Pájaros de Papel, ópera prima de su hijo Emilio Aragón, también conocido como Milikito.

Sirva como pequeño homenaje este recuerdo, tanto a él, como a sus hermanos tristemente desaparecidos hace ya tiempo. Siempre te recordaremos los niños de ayer, y adultos de hoy.



domingo, 10 de junio de 2012

Blancanieves y la Leyenda del Cazador (2012)


Hace tiempo escribí sobre la primera de las películas de Blancanieves prevista para este año, y toca ahora una nueva versión donde nos encontramos a una Blancanieves (Kristen Stewart) dulce pero guerrera, a lo Juana de Arco, una malvada pero de gran belleza reina Ravenna (Charlize Theron) y una persona atormentada por su pasado el Cazador (Chris Hemsworth), mostrándonos una película atractiva de ver, aunque haga una interpretación libre del cuento creado por los hermanos Grimm.

 La bella Ravenna, es rescatada por el Rey de un oscuro y malvado ejercito negro creado por la brujería, logra engatusarlo y casasrse con él. En la noche de bodas, se ve las verdaderas intenciones de Ravenna, asesinando al Rey, tomando el castillo con su ejercito, y encerrando a la pequeña Blancanieves.

Pasados unos años, Blancanieves logra escapar de su cautiverio, y para recuperarla la malvada reina-bruja, contrata a un Cazador, el cual vive atormentado por la pérdida de su amada esposa. Pese a que su misión es capturarla, el Cazador ayuda a Blancanieves a escapar para llegar al castillo del Duque Hammond y su hijo, amigo de la infancia de Blancanieves. Durante el camino, encontrarán a unos enanos que antiguamente eran mineros y ahora son saqueadores (¡¡¡que en este caso son 8!!!).

La película es entretenida, con  una Charlize Therone que no deja de impresionarnos con los papeles que hace, y en ese caso lo borda de reina malvada, paranoica y obsesiva y logrando ser el centro de atención de la pelícual, ante una sosa Kristen Stewart inexpresiva como siempre, y que nadie se cree cuando el espejito mágico dice que es más bella que la reina (ese espejo necesita gafas). Los enanos, quedan como personajes secundarios, caracterizando a actores como Ian McShane, Ray Winstone, Bob Hoskins, Toby Jones o Nick Frost para tales papeles. De las dos películas que se han hehco de Blancanieves este año, quizás me quede con la anterior, que aunque es más infaltil y de comedia, pero el rato que me hizo pasar fue mejor, y sobre todo porque me creo más a esa Blancanieves que a esta.

martes, 1 de mayo de 2012

Los Juegos del Hambre (2012)


Un deseado estreno, aunque alguna gente que la ha visto comenta su parecido con Battlel Royale aunque mucho menos sangrienta. Es una trilogía que se completará con Sin Llamas y Sinsajo, aunque deberemos esperar a la segunda parte, debido a los compromisos de su actriz principal, Jennifer Lawrence ( que entre otras películas la recordaremos por X Men: Primera Generación). Acompañando a esta actriz, nos encontraremos a Woody Harrelson y a Lenny Kravitz.


En un futuro, Estados Unidos de América debido a una lucha por la supervivencia, es divida en 13 distritos, creando un país llamado Panem, dirigidos todos por el Capitolio, un lugar donde sólo con chasquear los dedos tienes todo lo que desees. Debido a este autoritarismos, los 13 distritos se levantan, pero la aplastante superioridad tecnológica, consigue someter a 12 distritos y aniquilan al 13. Como recuerdo de esta victoria, se celebran todos los años una "cosecha", donde un chico y una chica de cada distrito, entre 12 y 18 años, luchando en un programa llamado Los Juegos del Hambre, hasta que solo quede uno. 

En el distrito 12, Katniss Everdeen, una chica de 16 años, cuida de su hermana menor y su madre, después de la muerte de su padre en un accidente en la mina, cazando animales de forma ilegal en el bosque, donde destaca como una gran arquera. En la cosecha de este año, Prim, la hermana menor de Katniss, entra por primera vez resultando elegida. Para evitar que vaya al programa, Katniss se ofrece voluntaria y parte hacia el Capitolio junto con Peeta Mellark. 


Allí, son agasajados con placeres y lujos, al mismo tiempo que les entrenan y les venden para conseguir patrocinadores, y por tanto, ayudas para salir airoso de la lucha. Para ello Katniss y Peeta contarán con Cinna un gran estilista que les ayudará a vender la imagen, y a Haymitch Abernathy, el único ganador del distrito 12, que se transformó en un borracho empedernido, pero según vaya conociendo a Katniss cambiará su forma de pensar, dándola grandes consejos.


Una vez en la arena, Katniss deberá luchar por sobrevivir, encontrándose con una alianza entre los tributos de los distritos 1 y 2, que temen su popularidad y por tanto las posibilidades de victoria, unidos a ellos Peeta, y desafiando al poder del Capitolio el cuál sólo persigue dar un buen espectáculo.

domingo, 25 de marzo de 2012

Blancanieves Mirror, Mirror (2012)

Una de las múltiples adaptaciones libres que este año se estrenaran de este cuento clásico, Blancanieves y el Cazador otra película que tiene pinta de ser muy interesante de ver y una adaptación española. Protagonizada por Julia Roberts que hace de la malvada reina con un punto de humor, y de Lily Collins, hija del músico Phil Collins.

En un reino situado en un país lejano, una malvada reina se hace con el poder del reino después de la desaparición del rey, arruniandolo y pasando de un país de alegrías, canciones y fiestas, a un país triste y sombrío. Su hijastra, Blancanieves, encerrada sin poder salir del castillo, en su 18 cumpleaños decide visitar la ciudad, observandod e primera mano la situación tan delicada que vive el pueblo con los impuestos abusivos de la reina apra pagar sus festines. Con la llegada de un principe al reino, la mavada madrasta de Blancanieves decide organizar una fiesta para recibirle y embacuarle qeu se case con ella. Nuestra princesa, se colará en esa fiesta, bailando y enamorando al principe, siendo castigada por ello y siendo condenada a morir en el bosque.

Al no poder el sirviente hacer cumplir los deseos de la reina, Blancanieves se encontrará en el bosque con una panda de ladrones, los 7 enanitos, que la acogerán en su guarida e incluso la enseñaran a combatir y pelear, formando parte de la banda y devolviendo al pueblo el dinero que se les quitaba con los impuestos abusivos.

Película entretenida, con dosis de humor, aunque se desvía del cuento clásico y de la imagen que tenemos de los enanitos y de Blancanieves, es agradable de ver.