
¿Y qué puede decir este humilde escribiente sobre Kurosawa que no se haya dicho ya? Pues poca cosa. Tan sólo que para mí era único en la ambientación de sus películas, en el cuidado de los detalles y, sobre todo, en la caracterización de los personajes, en retratar lo peor y lo mejor del alma humana, sus pasiones y sus debilidades. Para un director de cine no es poco.
Su película que más me gusta es Rashomon (1950), en la que se aleja de los grandes dramas épicos donde los grandes señores feudales y los samuráis se enfrentaban en el campo de batalla (y muchas veces se enfrentaban también con sus propias contradicciones) para ofrecer el relato de un asesinato desde cuatro puntos de vista. Con esta peli, el cine japones empezó a ser conocido en occidente y Kurosawa a convertirse en fuente de inspiración para multitud de cineastas europeos y norteamericanos. Además, su manera de romper el punto de vista en cuatro la hizo muy revolucionaria para la época. Para mí, una obra maestra.


たんじょうびおめでとうせんせい!Feliz cumpleaños maestro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario