
Hoy el día amaneció triste, otro grande de la escena española,
Manuel Alexandre falleció de una larga enfermedad que le había tenido retirado de la vida pública durante un tiempo. Se va otro gran artista y un gran secundario del cine español, de una enorme generación que dió el cine español durante la época de los años 60 y 70, y siguiendo con gran exito durante la década de los 80 y 90.

Nacido en Madrid en 1917, comenzó sus estudios de Derecho que al poco de comenzar decidió cambiar por los de Periodismo, los cuales abandonó debido a la guerra civil. Durante este periodo se matriculó en Real Conservatorio de Arte Dramático, mientras ayudaba a su padre en un taller de fontanería. Su carrera profesional empezó a mediados de los años 40, enrolándose en la compañía teatral de
Társila Criado y
Jesús Tordesillas, debutando con la obra teatral
Cuando las Cortes de Cádiz. Durante este periódo conocería y entrablaría una gran amistad con
Fernando Fernan Gómez, y del que siempre dijo que gracias a él se hizo actor. Poco después, tendría su debút en el cine con la película
Dos cuentos para dos, y a partir de ahí fué cuando se puso a las órdenes de
José Luís García Berlanga en la gran obra del cine español
Bienvenido Mr. Marshall, rodeado de otros grandes artistas de la época.

A partir de esos momentos, empezó a ser un habitual en las películas españolas de la época, destacando en
Atraco a las Tres, Muerte de un Ciclista, una larga lista de películas que sería imposible de nombrar. Destaca también sus papeles en la televisión, donde los más jovenes le recordaremos en los
Ladrones van a la Oficina, junto con su amigo
Fernando Fernan Gómez, y más recientemente en
20-N: Los Últimos Días de Franco, el cuál sería su último trabajo de actor.
Hoy nos despedimos de este actor, miembro de una generación de oro, que tantos momentos buenos nos dió delante de la pantalla.