Película del género peplum ganadorá de 5 Oscars (entre los que destaca mejor película y mejor actor). Gran dirección de Ridley Scot acompañado por un plantel de enormes actores (Russell Crowe, Joaquim Phoenix, Ricahrd Harris, el tristemente fallecido durante el rodaje Oliver Reed, ...) que nos contará la grandeza de un general romano y la caida a los infiernos.
Es la historia del general romano Máximo Décimo Meridio, amigo del emperador Marco Aurelio, durante la batalla de Germania, vencida no sin gran dolor a los germanos gracias a estrategia y gran astucia de Máximo. Marco Aurelio tiene más aprecio por Máximo que por su propio hijo, Cómodo, y le propone para dirigir el Sando a su muerte. Debido a esta noticia, Cómodo impulsado por los celos asesina a su padre y traiciona a Máximo condenándolo a muerte y asesinando a su familia en Emerita Augusta. Máximo logra escapar y en su casa es capturado por un grupo de exclavistas dirigidos por Próximo, auntiguo que consigui su libertad.
Máximo es entranado como gladiador, conociendo durante esta etapa a Juba y a Hagen, compartiendo con ellos celda y viaje a Roma, debido a la fama que adquieren como gladiadores. Una vez en Roma Máximo se gana el respeto del pueblo con las luchas en la arena, coincidiendo con un atiguo amor, Lucila (hija de Marco Aurelio y hermana de Cómodo), pero ocultando su identidad bajo una máscara. Cuando Cómodo descubre quién es en realidad, le desfavorece en la arena para que muera en ella, sin lograr conseguirlo.Una parte del Senado, incluyendo a Lucila, se opone a Cómodo, debido a su despotísmo, y ven en la figura de Máximo la persona que les librará de él y volverá a hacer que Roma sea una gran nación. Para ello, Máximo contará con el apoyo de sus amigos gladiadores (al más fiel estilo Espartaco)
De esta película cabe destacar las batallas surgidas, tanto la inicial en Germania como la final en el Coliseum entre Máximo y Cómodo. Aunque históricamente esta película deja mucho que desear, como entretenimiento serán 165 minutos de drama y aventura.











De nuevo nos hacemos eco de una de las últimas películas de animación que llegaron en el 2009 a las carteleras de nuestros cines, me estoy refiriendo a Número 9 (Number 9). Una de las últimas producciones de Tim Burton, dirigida por el mítico Shane Acker (hace un tiempo nuestro colega el koprófago le dedicó una
El filme nos plantea una idea bastante novedosa para este género, ¿es posible vivir más allá de la muerte trasmitiendo retazos de nuestro alma a pequeños autómatas?... esto unido a un escenario en el que la Tierra ha sufrido una guerra apocalítica y la raza humana ha sido aniquilada... pues tenemos todos los ingredientes necesarios para pasarlo bien delante de la gran pantalla. Realmente una película muy chula y con una animación muy cuidada. Una vez más os animo a echar un ojo a su 
Como curiosidad comentar que últimamente han elegido su imagen para dar vida a uno de los personajes del famoso video juego World of Warcraft. Si queréis saber más acerca de este actor no dejéis de echar un ojo a su 







Para terminar con la historia, en esta ocasión, además de ser la película más gore de todas... si te descuidas puedes terminar comiendo zarajos que te salpiquen de la tele, la historia para mi gusto se desmadra un poco. Básicamente el tumei de la película pasa porque 200 años después de que Ripley muriera, consiguen devolverla a la vida mediante el último grito en clonaciones... pero claro, como ya comentamos en la peli anterior, llevaba un bicho dentro... y no cualquier bicho, nada menos que una reina. Por lo que como os podréis imaginar, no sólo clonan a Ripley, también lo hacen de una ristra de estas bestias pardas, así que el melocotón está servido.

Siguiendo con la historia, Ripley, la niña Newt, Bishop y Hicks habían conseguido escapar en una nave de emergencia, del infierno vivido en la saga anterior. Esta nave de emergencia consigue aterrizar en un pequeño planeta que como únicos habitantes posee los presos de una cárcel (la cuál forma parte de uno de los campos de trabajo de la empresa Weyland-Yutani). Desgraciadamente, el aterrizaje no es un camino de rosas, y la única superviviente es Ripley... y como no... una de las entrañables larvas, a las que tanto les gusta abrazar caritas, de alien.
A partir de aquí, ya os podeís imaginar, se monta parda con el bicho suelto por ahí (que esta ocasión es cuadrúpedo, ya que en la cárcel la larva se encariña de un perrete), muere hasta el apuntador y... sorpresa casi final... Ripley lleva una de esta criaturas en su interior!!!!. Si queréis saber que pasa al final, no dejéis de verla. Además para los más fetichistas, podréis disfrutar con el cartón la prota, ya que la buena de Siguorney se rapa la cabeza.











Sin embargo, este personaje no es su primer papel en el cine, ya en 1977 formó parte del reparto de Simbad y el ojo del tigre, una de las míticas películas en las que Ray Harryhausen obró su magia. Actualmente Peter Mayhew se dedica, a hacer las delicias de los aficionados, asistiendo como conferenciante o invitado de lujo en congresos de StarWars. No dejéis de visitar su página 





